Lección 18: El Ayuno
PROPÓSITO: Que el discípulo sepa utilizar las herramientas y armas espirituales de una forma correcta y eficaz para enfrentar cada situación que la carne, el mundo o satanás le presente.
VERSÍCULOS BASE
ISAÍAS 58:5-7 (RV60) ¿No es más bien el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión, y dejar libres a los quebrantados, y que rompáis todo yugo?
DESARROLLO
Durante nuestro caminar y desarrollo como hijos de Dios existen situaciones que requieren de mayor esfuerzo para sobrellevar y/o salir de estas, es por ello que la biblia nos enseña herramientas y recursos para afrontar y alcanzar la victoria. Así poder enfrentar a cada enemigo que se presente como la carne (Gálatas 5:19, Romanos 7:21-24, Romanos 13:14) el mundo (1 Juan 4:3-5; Ezequiel 11:12; Salmos 106:39) y el diablo (1 Pedro 5:8, Efesios 6:12).
Cuando ayunamos nos deshacemos de las cosas del mundo y somos sensibles a la Voz de Dios. El ayuno es de liberación, es para romper todo yugo, y recibimos la unción de Liberación a medida de esto se desarrollará un deseo en cada uno de nosotros por las cosas espirituales. Por lo anterior es necesario saber de qué cosas debemos abstenernos (1 Ts 4:3 LBA)
EL AYUNO
La palabra ayuno proviene del griego "nestheia" que significa "no comer" o "abstenerse de alimentos". En términos generales el ayunar consiste en abstenerse de comer alimentos en un periodo de tiempo completo o parcial.
DEFINICIÓN
Un significado más espiritual sobre ayuno es que puede definirse como una disciplina que ejerce un cristiano para fortalecer su espíritu, apartándose de las rutinas diarias o la abstinencia de algún placer y del consumo de la comida, para dedicar ese tiempo en la búsqueda de Dios en oración y considerar su pecado.
PROPÓSITO DEL AYUNO (Isaías 58:6 RV60)
Es para prepararnos espiritualmente, para bendecir a otros hermanos, para controlar áreas de nuestra vida que aún gobiernan y son dañinas.
Desatar ligaduras
Soltar coyunturas
Dar libertad
Romper yugos
Partir el Pan
Dar albergue
Cubrir
BENEFICIOS DEL AYUNO
En la Biblia encontramos que las personas oraban por diversas razones. Por lo tanto, a continuación, citaremos siete razones por las cuales muchas personas ayunaron en la Biblia:
Ayunar para estar atentos espiritualmente a la tentación.
Jesús fue guiado a ayunar 40 días (Mateo 4:2).
Ayunar para saber la Voluntad de Dios sobre algún asunto en particular.
Los israelitas ayunaron para tener dirección en la batalla (Jueces 20:26).
Pablo y Bernabé ayunaron antes de escoger los ancianos de la Iglesia (Hechos 14:23).
Ayunar para mostrar arrepentimiento.
Los israelitas ayunaron y se arrepintieron, votaron los dioses falsos (1 Samuel 7:6).
David ayunó y se arrepintió de su pecado (2 Samuel 12:16, 21-23).
Después de oír la palabra de Dios, Israel ayunó y confesó sus pecados (Nehemías 9:1-3).
Daniel ayunó y se arrepintió por sí mismo y su pueblo (Daniel 9:3).
Joel proclamó ayuno frente al castigo de Dios (Joel 1:14; 2:12-15).
Los hombres de Nínive se arrepintieron con ayuno (Jonás 3:5).
Ayunar por la obra de Dios.
Nehemías ayunaba por la condición de Jerusalén (Nehemías 1:4).
Ayunar para pedir el favor de Dios hacia alguna petición.
Josafat y Judá ayunaron para protección en la Batalla (2 Crónicas 20:3).
Esdras y el pueblo ayunaron para su viaje (Esdras 8:21-23).
Los judíos ayunaron al oír su sentencia de muerte y para la protección de Ester (Ester 13-16).
Jesús les enseña a sus discípulos que en algunos momentos era necesario orar y ayunar para que que haya liberación
(Mat. 17:21) .
Ayunar como parte de adoración.
Ana servía a Dios con ayunos (Lucas 2:36-37).
La iglesia primitiva ministraba a Dios con ayunos (Hechos 13:2-3).
Ayunar cuando haya tristeza.
Tristeza por la muerte de Saúl y de sus hijos (1 Samuel 31:13; 2 Samuel 1:11-12).
David ayunó por su hijo (2 Samuel 12:16, 21-23).
El Rey Darío ayunó cuando Daniel estaba en el foso de los leones (Daniel 6:18).
EJEMPLOS DE AYUNAR
En las escrituras podemos ver varios personajes que realizaron ayunos antes de que Dios hiciera algo extraordinario con ellos:
Moisés ayunó antes de que Dios le diera los mandamientos, (Ex 34:28 LBA; 1 Re 19:8 LBA)
Elías ayunó durante 40 días antes de su arrebatamiento, (Mt 4:2 LBA)
Jesús ayunó antes de la tentación, (Is. 58:6-7 LBA)
David le había fallado a Dios (2 Samuel 12:7-10)
Daniel para no contaminarse (Daniel 9:1-3)
El pueblo de Israel para su liberación (Nehemías 9:1-3)
Ester para interceder por otros (Ester 4:15-16)
La Iglesia primitiva para tomar decisiones (Hechos 13:3)
TIPOS DE AYUNO
Ayuno de Daniel (Daniel 1:8-16)
Ayuno de Elías (1 Reyes 19:5-8)
Ayuno de Comida (Col. 2:16)
Abstinencia en el Matrimonio (1 corintios 7:5)
FORMAS DEL AYUNO
Ayuno total: no se come ni se bebe nada, el cuerpo no recibe ningún tipo de nutrientes (Ester 4:16)
Ayuno con agua: No se come nada, pero se puede beber agua.
Ayuno parcial: es comer de forma sencilla para mantener el cuerpo funcionando sin comer en exceso o por placer (Dan. 10:2-3)
Ayuno de otras cosas: Se trata de dejar de lado por un tiempo cosas que no son alimentos. Por ejemplo, Daniel dejó de usar perfume cuando hizo el ayuno parcial de tres semanas (Daniel 10:2-3; 1 Corintios 7:5)
CONCLUSIÓN
El propósito de Dios es que le busquemos en ejercicios espirituales como, el ayuno, la alabanza, adoración, la oración, la lectura de la Palabra, sentarnos a escuchar su palabra. Todo esto hoy podemos hacerlo desde la intimidad de nuestro hogar, buscando despertar nuestro espíritu y así replicarlo para hacerlo también en familia.