Lección 19: Visitación e Intercesión

05.04.2025

PROPÓSITO: Que el discípulo siga creciendo con el uso de las herramientas y armas espirituales de una forma correcta y eficaz para agradar a Dios, como lo es la visitación y la intercesión por los hermanos de la fe.


VERSÍCULOS BASE:

  • Mateo 25:36 (LBLA)

Estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí».

  • Efesios 6:18 (NVI)

Oren en el Espíritu en todo momento, con peticiones y ruegos. Manténganse alerta y perseveren en oración por todos los santos.


LA VISITACIÓN

En el pasado, los apóstoles enseñaron la sana doctrina del evangelio de casa en casa dando un ejemplo de lo necesario de visitar los hogares (Hch 20:20). En nuestra época las visitaciones parecen haber perdido su enfoque bíblico y han hecho de las visitas un mero encuentro social. Esto es nocivo porque las visitas correctamente practicadas son un medio de crecimiento espiritual muy eficiente.


¿QUÉ ES LA VISITACIÓN BÍBLICA?

La palabra visitación viene STRONG = G1980 episkeptomai voz media de G1909 y la base de G4649 que significa: inspeccionar, i.e. (por implicación) seleccionar por extensión ir a ver, relevar, buscar y visitar.

Podríamos definir que la Visitación Bíblica es un encuentro entre miembros de la misma iglesia con el claro propósito de impulsar la santificación mutua mediante la Palabra de Dios, la oración y el amor santo. (hebreos 10:24-25)


CLASES DE VISITACIÓN (Estas se distinguen por propósito y el contenido del mensaje)

  • Visitación Pastoral: en ella es donde se ejerce autoridad, enseñanza y responsabilidades pastorales ante Dios. (hebreos 13:17)

  • Visitación entre Miembros: animar, levantar y ejercer bases pastorales más no así ejercer la función ya que somos capacitados para ser hermanos mayores y no padres (Efesios 4:11-13 NVI)

Es importante mencionar que dentro de estas visitas las necesidades son las que varía pueden ser por salud, para restauración, de evangelismo etc.


PROPÓSITOS DE LA VISITACIÓN

  • Es estimular, alentar, edificar a los hermanos y si alguno anda errado, hacerle volver al camino. (Santiago 5:19-20).

  • Deshacer la obra de satanás. (1 Pedro 5:8).


CARACTERÍSTICAS DE LAS VISITACIÓN

  • No debe reducirse a un tiempo social, recreativo o una convivencia. (Efesios 5:19 TLA)

  • El ministerio de la Palabra de Dios debe ser central. (Hechos 2:42)

  • No es un tiempo intenso de consejería bíblica. (Proverbios 10:13; 19)

  • Una situación de crisis puede ser descubierta en una visita, en tal caso se recomendaría a la persona visitada tomar consejería bíblica con los pastores o consejeros de la iglesia. (Hechos 4:35, Salmo 1:1)


¿DEBERÍAMOS VISITAR PERSONAS QUE NO SON MIEMBROS DE LA IGLESIA? Sí, aunque esto cambiaría el propósito y la dinámica de la visita.

  • Si la persona NO es creyente, el enfoque de la visita sería evangelismo.

  • Si la persona es un creyente que aún no es miembro de la iglesia ni de ninguna otra, el enfoque de la visita sería animarle a unirse a la iglesia, sabiendo que ser un miembro fiel de la iglesia es el diseño de Dios para la vida cristiana.

  • Si la persona ES un creyente, pero pertenece a otra iglesia el enfoque de las visitaciones debe ser de restauración y/o volver a su iglesia*.

ADVERTENCIAS SOBRE LA VISITACIÓN: ¿Qué pasa si la persona a la que visito tiene una queja de la iglesia o del pastor?

Recuérdale a esa persona que esto es un desacuerdo, pero es una buena oportunidad de reconciliación, no de conflicto. Todas las familias tienen conflictos temporales, pero los cristianos no podemos vivir con conflictos sin resolver. El perdón, la reconciliación y el entendimiento entre hermanos en Cristo es necesario y un mandato bíblico.


Pídale permiso a esta persona para llevar este caso ante el pastor con el propósito de encontrar soluciones a los problemas o malentendidos y crecer en obediencia, unidad y amor en la iglesia. Recuerde ser un pacificador, un mediador en busca de resolución bíblica de conflictos. (Mateo 18:10-22).


ERRORES COMETIDOS EN LAS VISITACIONES:

  • Hacer de la visita un tiempo de chismes o consejería secular.

  • No ejercer Dones espirituales sin autorización (Profetizar, lenguas e imposición de manos)

  • Enfatizar la experiencia personal en lugar de la Palabra de Dios

  • Permitir la ausencia de oración en momentos importantes.

  • Llegar sin previo aviso

  • Llegar sin compañía cuando visitas un miembro del sexo opuesto

  • Llegar sin la Biblia o no usarla durante la visitación

  • Dejar que las distracciones consuman todo el tiempo.

  • Informarle previamente de ser posible a sus pastores sobre su intención de visitar a alguna persona o familia y luego de eso los resultados obtenidos durante la visita.


LA INTERCESIÓN

Es importante mencionar que la intercesión es un tipo de ORACIÓN en el sentido más ferviente. Es cuando uno ocupa el papel de mediador en la oración. En el AT vemos ejemplos como Abraham (Génesis 18:23-25; 19:29), Moisés (Números 14:19-20), David (2 Samuel 12:16), Samuel (1 Samuel 12:19-23), Ezequías, Elías, Jeremías, Ezequiel y Daniel. En NT Cristo es señalado como el intercesor fundamental y es por ello que toda oración cristiana se convierte en intercesora (Romanos 8:26, 34).


La palabra intercesión en AT proviene del hebreo paga´ y en NT del griego entugkano que significan lo mismo es la acción de hacer petición, orar a Dios a favor de alguien para conseguirle un bien o librarlo de un mal, rogar a alguien. La oración de intercesión es orar por otros, un intercesor es uno que toma el lugar o súplica por el caso de otro. (Mateo 7:7-8)


IMPORTANCIA DE LA INTERCESIÓN

Interceder significa estar en la brecha por alguien más, defender su caso ante el trono de Dios. Si hay una brecha en la relación de las personas con Dios por cualquier motivo, tenemos el privilegio de colocarnos en esa brecha y orar por ellos.


BENEFICIOS DE LA INTERCESIÓN:

Al interceder por los demás, estamos mostrando interés en lo que a Dios le agrada.

  • El Señor nos honra (Pr. 27:18).

  • Adoramos al Señor (Ap. 5:8), (Jn. 4:23-24).

  • Libramos a las personas del infierno (Números 14:1-20)

  • Abrimos puertas para la salvación (Lucas 23:34)

  • Somos bendecidos (Job 42:10)

  • Expandimos el Reino de los cielos (Colosenses 4:3-4)

  • Cumplimos la ley del Señor (Ga. 6:2; Jn. 13:34-35)


CARACTERÍSTICAS DE UNA ORACIÓN INTERCESORA (Efesios 1:15-23)

  • Nuestra intercesión debe ser constante, (Gn. 25:21 y 26)

  • Debe ser una muestra de amor. (Ro. 8:34-35; He. 7:25 LBLA)

  • Su fin es que seamos guardados del mal (Jn. 17:15)

  • No vemos a la persona sino el propósito de Dios en ella (Mt. 5:44-45)


CARACTERÍSTICAS DE UN INTERCESOR:

  • Que sean idóneos. (2 Timoteo 2:2)

  • Debe haber cerrado las puertas a la iniquidad. (Números 14:18; Neh 13:19)

  • Ser responsable, provee para su casa (1 Timoteo 5:8)

  • No vivir de los recuerdos del pasado vivir el presente con Cristo (2 Corintios 5.17; Efesios 4: 22-23)

  • Debe tener la armadura bien puesta (Efesios 6:11)

  • Debe tener amor (1 Corintios 13)


CONCLUSIÓN: Dios llama a todos los discípulos a visitar y a ser intercesores. El deseo de Dios es que cada creyente sea activo en los recursos que ayudan al crecimiento y la madurez. Qué maravilloso y exaltado privilegio tenemos en ser capaces de venir confiadamente ante el trono del Dios Todopoderoso con nuestras oraciones y peticiones.

Contáctame

Ministerios Mavi 
12 calle 26-64 Final del Boulevard San Rafael Zona 18 

Facebook, Youtube, Instagram, Tiktok

Iglesia Evangelica Amigos
36 Avenida 12-12, zona 18 San Rafael La Laguna III

Facebook, Youtube, Instagram, Tiktok


Creador #1:  Jaime José Vela Castillo  Carnet: 000139234

Creador #2:  Walter Alexander alemán Matul  Carnet: 000030772

Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.